lunes, 28 de julio de 2014

Diagrama De Flujo

Diagrama De Flujo

Es un gráfico lógico del plan  de trabajo que se ejecutara para la solución de un determinado problema. A través de él, se planifica la solución del problema independiente del lenguaje de computación a usar. Las capacidades humanas necesarias para elaborar un diagrama de flujo correcto son: Lógico, Prácticas, y atención. El empleo de la maquina en las funciones del procediendo de datos han hecho necesario un flujo ordenado de la información. La secuencia en que deberán ejecutarse las operaciones tendrá que definirse claramente, y cuando se combine con los datos a los que debe aplicarse, esa secuencia creara el flujo de información. No puede hacerse mucho hincapié en la documentación, ósea el registro de Información .Sin Instrucciones escritas y sin representación gráfica del flujo de trabajo sería muy difícil de llevar una tarea de procediendo de datos en forma apropiada. Hay varios métodos más eficientes organizados y normalizados, es el de los diagramas  de Flujo que el Futuro programador comprenda la necesidad de los diagrama de flujo.



Uso del diagrama de flujo.
Facilita la comunicación, ya que desempeñan un orden y un papel vital en la programación de un problema y facilita la comprensión de problemas complicados y sobre todo largos. Permiten la realización de cálculos aritméticos y matemáticos por medio de sentencias dadas al ordenador a través de símbolos que indican funciones predispuestas.

Ventajas de los diagramas de flujo.
·                Favorece la comprensión del proceso a través de un diagrama.
 Facilita la comprensión de problemas complicados.
 Permite identificar los problemas y las oportunidades.
 Este método es el más fácil de comprender, programar y es el 
más extendido.

Características de los diagramas de flujo.
De uso, permite facilitar su empleo.
De destino, permite la correcta identificación de actividades.
De comprensión e interpretación, permite simplificar su comprensión.
De interacción, permite el acercamiento y coordinación.
De simbologia, disminuye la complejidad y accesibilidad.
De diagramación, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados.

Tipos de Diagramas de flujo

Hay varios tipos distintos de flujogramas que pueden usarse:
Flujograma de primer nivel o de dirección descendente.
Un flujograma de primer nivel muestra los pasos principales de un proceso y puede incluir también los resultados intermedios de cada paso (el producto o servicio que se produce) y los subpasos correspondientes. Este tipo de flujograma se usa por lo general para obtener un panorama básico del proceso e identificar los cambios que se producen en el proceso. Es sumamente útil para identificar los miembros correctos para el equipo (aquellas personas que participan en el proceso) y para elaborar indicar para observar y seguir el proceso por su concentración en los resultados intermedios.
Diagrama de Flujo Simple: Es un diagrama de tipo básico que no posee estructuras complejas y su comprensión es mas fácil. Es una secuencia o rutina simple que tiene como finalidad facilitar la comunicación entre personas.
Diagrama de Flujo Estructurado: Los diagramas 
estructurados son una técnica que permite formular algoritmos mediante una representación geométrica y de asignación de espacios de un bloque especifico.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario